Pero a nosotros nos es suficiente para imaginar el impresionante viaje migratorio de mas de 2000 km que debe realizar este pequeño mosquitero y tantas otras especies de aves de escaso peso como esta, que todos los años vuelan miles de kilómetros afrontando tormenta, esquivando depredadores y sobreviviendo en noches muy frías , y todo para llegar a las zonas mas cálidas del Sur de Europa y pasar hay el crudo invierno, por desgracia en este caso al poco tiempo de llegar a su destino este valiente mosquitero común fue atropellado por un coche.
Seguidores
viernes, 28 de febrero de 2014
El valiente mosquitero
Pero a nosotros nos es suficiente para imaginar el impresionante viaje migratorio de mas de 2000 km que debe realizar este pequeño mosquitero y tantas otras especies de aves de escaso peso como esta, que todos los años vuelan miles de kilómetros afrontando tormenta, esquivando depredadores y sobreviviendo en noches muy frías , y todo para llegar a las zonas mas cálidas del Sur de Europa y pasar hay el crudo invierno, por desgracia en este caso al poco tiempo de llegar a su destino este valiente mosquitero común fue atropellado por un coche.
Publicado por
Subbeticamperos
en
14:33
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
OBSERVACIONES CURIOSAS
lunes, 24 de febrero de 2014
El curioso invernante
Este invierno de nuevo nos ha vuelto ha visitar un ave a la que ya le tenemos un especial cariño, es el Bisbita ribereño alpino que es el único individuo de esta especie que año tras año todos los inviernos estamos observando en la misma zona de la laguna del Salobral y lo mas curioso como se puede ver en el vídeo, es que al descubrir nuestra presencia corre con curiosidad a observarnos muy de cerca sin demostrar miedo alguno y es de las pocas veces que nos sentimos observados, por que siempre somos nosotros los que queremos ver sin ser vistos.
Es curioso este comportamiento tan confiado y nos hace pensar que tal vez estén aumentándola en su zona de cría que son mas al norte de la península, por esto puede ser que el ave nos relaciones con el alimento y de hay su increíble curiosidad por nuestra presencia.
Publicado por
Subbeticamperos
en
12:39
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Nuestros videos de aves
jueves, 13 de febrero de 2014
Curruca carrasqueña (Sylvia cantillans)
Su hábitat y costumbres en la Subbética no difiere mucho del de las demás currucas, de movimientos muy rápidos siempre están ocultas y protegidas en la espesura ya sea en arbustos como en pequeñas matas donde busca insectos o frutillas silvestres con las que se alimentan, tan solo un instante se posa a la vista las carrasqueñas y es cuando saltan a otro arbolillo, zarza o matorral cercano o cuando esta en celo y quieren ser mas visibles para mostrar su belleza en el caso de los machos que aveces suelen cantar en la punta de un espino.
Publicado por
Subbeticamperos
en
13:28
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
PAJARILLOS SUBBETICOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)