Aunque físicamente se parecen y utilizan practicamente los mismos hábitats, aspecto este muy útil también para la identintificación de cualquier especie, sus cantos son diferentes.
Seguidores
domingo, 24 de febrero de 2013
Mosquitero músical (Phylloscopus trochilus)
Aunque físicamente se parecen y utilizan practicamente los mismos hábitats, aspecto este muy útil también para la identintificación de cualquier especie, sus cantos son diferentes.
Publicado por
Subbeticamperos
en
21:46
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
PAJARILLOS SUBBETICOS
martes, 19 de febrero de 2013
Reyezuelo listado (Regulus ignicapillus)
Por Subbeticampero: Según algunos estudios genéticos recientes, a los reyezuelos los han separado de la familia de los silvidos y se les ha concedido un taxón nuevo como familia, aunque se siguen relacionándose con ellos por su tamaño y por sus costumbres arborícolas. Este ave sedentaria en la comarca de la Subbética y en la Península Ibérica se puede observar o mejor dicho escuchar, debido a su diminuto tamaño en casi la totalidad de los lugares donde existan pequeñas zonas donde hayan bosquetes tanto de encinas y quejigos o de coníferas, etc. Son aves muy inquietas con un metabolismo acelerado que los obliga continuamente a sortear las masas forestales en busca de comida sobre todo de pequeños insectos que capturan en vuelo o escudriñando las cortezas u hojas de los arboles, de estos pájaros habría que destacar en su fisionomía esa curiosa cresta de color negro con una franja amarillenta anaranjada en los machos y algo más tenue en las hembras que dan lugar a su nombre vulgar, los jóvenes del año carecen de la misma.
Publicado por
Subbeticamperos
en
21:58
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
PAJARILLOS SUBBETICOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)