Por Subbéticamperos : El reyezuelo listado es uno de esos pajáritos que siendo común en la subbética todo el año y en una gran variedad de hábitat, raramente se observa con tanto detalle como en este vídeo que podemos ver a la parejita de reyezuelos en el centro acompañados por dos carboneros garrapinos a los lados, suele pasar desapercibido por dos razones, un canto apenas sonoro y un color muy similar al de mosquiteros y zarceros pero con esa peculiar crestita naranja en la cabeza que los diferencia de las otras especies y que le da el nombre vernáculo de cocinero en el término de Priego, ya que recuerda los gorros que usan los cocineros
Seguidores
jueves, 20 de octubre de 2011
Reyezuelo listado (Regulus ignicapillus)
Por Subbéticamperos : El reyezuelo listado es uno de esos pajáritos que siendo común en la subbética todo el año y en una gran variedad de hábitat, raramente se observa con tanto detalle como en este vídeo que podemos ver a la parejita de reyezuelos en el centro acompañados por dos carboneros garrapinos a los lados, suele pasar desapercibido por dos razones, un canto apenas sonoro y un color muy similar al de mosquiteros y zarceros pero con esa peculiar crestita naranja en la cabeza que los diferencia de las otras especies y que le da el nombre vernáculo de cocinero en el término de Priego, ya que recuerda los gorros que usan los cocineros
Publicado por
Subbeticamperos
en
21:38
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Nuestros videos de aves
miércoles, 19 de octubre de 2011
VUELVEN LAS GRAJILLAS
Publicado por
Subbeticamperos
en
0:30
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Nuestros videos de aves
jueves, 13 de octubre de 2011
Erizo común (Erinaceus europaeus)
fotografia Luis Perez
Por Toni: Este bonito ejemplar fue fotografiado por nuestro amigo Luis Perez, que como se ha pegado sus años en el campo cámara en mano posee una colección fotográfica magnifica de fauna ibérica.
Este mamífero tan peculiar y tan escaso en los últimos años, siempre ha tenido mala reputación entre la gente del campo, con leyendas como la que cuenta que : los orines de este son tan venenosos que si se meara en unas hierbas y por casualidad una cabra se las comiera moriría sin remedio,por lo que había que matar al erizo sin dudarlo,entre falsos mitos como este y las carreteras que cada vez son mas numerosas están acabando con este beneficioso mamífero que como todos y cada uno de ellos cumplen con su deber en la pirámide trófica..
Este mamífero tan peculiar y tan escaso en los últimos años, siempre ha tenido mala reputación entre la gente del campo, con leyendas como la que cuenta que : los orines de este son tan venenosos que si se meara en unas hierbas y por casualidad una cabra se las comiera moriría sin remedio,por lo que había que matar al erizo sin dudarlo,entre falsos mitos como este y las carreteras que cada vez son mas numerosas están acabando con este beneficioso mamífero que como todos y cada uno de ellos cumplen con su deber en la pirámide trófica..
Publicado por
Subbeticamperos
en
22:44
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
FOTO DEL MES
miércoles, 12 de octubre de 2011
SIERRA DE CABRERA (El Palojo )
Publicado por
Subbeticamperos
en
18:16
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
PARAJES
jueves, 6 de octubre de 2011
Alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes )
Por Toni : El pasado verano del 2010 mientras dábamos un paseo por el campo tuvimos la gran suerte de toparnos con un par de adultos de Alzacola,toda una observacion ya que hasta la fecha no se tenia constancia en el termino Municipal de Priego de Córdoba de esta desconocida y curiosa especie.
Lo que ocurrió fue que como ya estaba el verano bien avanzado no pudimos saber si se trataba de ejemplares en dispersión o lo que podía ser mas importante un nuevo territorio de cría desconocido hasta el momento.Tuvimos que esperar un año mas para encontrar respuesta y por suerte la espera mereció la pena ya que pudimos confirmar el ( 24 - 7 - 2011 ) pudimos confirmar la primera cría de Alzacola en el Termino municipal de Priego de Córdoba y siendo raro en el resto de la provincia
Publicado por
Subbeticamperos
en
21:01
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
PAJARILLOS SUBBETICOS
Raro comportamiento del Alzacola (Cercotrichas galactotes )
Por Toni : En la imagen se puede observar un comportamiento poco conocido del Alzacola.es un ave desconocida por su escasez aunque algunos de sus costumbres se conocen ,como por ejemplo la peculiaridad de enfrentarse a otros machos por la disputa de una hembra o de un territorio,con un fuerte batir de alas de atrás hacia adelante en actitud desafiante.Pero que se puede ver en la imagen fue grabado cuando ya tenia los pollos volantones y su tiempo lo dedicaba a la captura de insectos para la ceba de los mismos.Como se aprecia en la imagen utiliza la misma técnica de el batir de alas pero esta vez para asustar a los insectos y hacer que se muevan y así verlos mejor para capturarlos,incluso como se puede ver,llegando a seguirlos hasta debajo de la rama del olivo
Publicado por
Subbeticamperos
en
20:44
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Nuestros videos de aves
lunes, 3 de octubre de 2011
Mosquitero músical (Phylloscopus trochilus)
Por Toni: A principios del pasado verano pensé que podría ser interesante conseguir imágenes en vídeo de aves en su medio, de esas imágenes que tantas veces se le quedan a uno clavadas en la retina y que luego nos lamentamos de no poderlas volver a ver con detalle, así que me compre una pequeña cámara de vídeo y me he pasado parte del verano observando aves e intentando captar la mayor variedad de especies y sus comportamientos y que poco a poco iremos compartiendo con vosotros.
Es impresionante con la rapidez que el mosquitero musical se mueve a la hora de darse un baño, ya que abandona el refugio de la vegetación y se expone a ser presa de algún depredador.
Como se puede ver en está segunda imagen emplea la misma velocidad para arreglarse las plumas. Son pájaros muy nerviosos e inquietos la gran mayoría del día y cuando quieren descansar buscan el cobijo de un arbusto espeso, lo que lo hace difícil de observar, a esta y a otras especies similares. Tenemos que tener en cuenta lo anterior comentado y debemos ser rápidos a la hora de echarnos los prismáticos a la cara y lo que es más importante conocer los lugares donde esconderse bien a esperar para que el tiempo no sea en balde.
Publicado por
Subbeticamperos
en
21:41
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Nuestros videos de aves
Suscribirse a:
Entradas (Atom)